La iniciativa, impulsada por la Alcaldía, la Cámara de Comercio e Invest Pacific, busca atraer talento, inversión y emprendimientos de alto impacto. El lanzamiento de ‘Cali Home4Tech’ consolida una visión compartida para proyectar a la ciudad como un ecosistema vibrante para la industria tecnológica, bajo los pilares de ser una ciudad inteligente, sostenible y global. Esta narrativa busca capitalizar el notable crecimiento del sector en la región; según el Colombia Tech Report 2025, el ecosistema de startups en Cali creció un 75% frente a 2023, superando a Medellín y Bogotá.
El alcalde Alejandro Eder destacó este dinamismo y anunció un fuerte respaldo institucional para mantenerlo.
“Con Cali Home4Tech queremos mostrarle al mundo que nuestra ciudad está lista para fomentar el crecimiento de nuestras empresas, generar empleo de calidad y atraer inversión tecnológica”, afirmó Eder. Como parte de este compromiso, la administración ha destinado capital semilla para emprendimientos de base tecnológica y planea lanzar 25.000 becas en áreas como inteligencia artificial, programación y bilingüismo.
Además, se fortalecerán sectores estratégicos como Healthtech, Agritech y Climatech, donde la ciudad ya es reconocida.
La iniciativa también contempla proyectos como el ‘Cali CityLab’, un laboratorio de innovación urbana, y la plataforma de transparencia ‘Pa’ Que Veás’, que refuerza la confianza en la gestión pública, sentando bases sólidas para el desarrollo tecnológico y económico de Cali.












