La exitosa campaña se desarrolló en los 15 municipios del departamento, movilizando a la ciudadanía, instituciones educativas y empresas aliadas.

Durante los días 24 y 25 de septiembre, se recibieron residuos de difícil manejo como bombillas, medicamentos vencidos, pilas, baterías, electrodomésticos, llantas, computadores e insecticidas, entre otros, evitando que terminaran contaminando el suelo y el agua. El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, agradeció el compromiso de todos los actores involucrados: “Agradezco especialmente a las instituciones educativas, a cada una de las administraciones municipales, a los gestores, las empresas aliadas y a la ciudadanía, porque fueron claves para que la jornada fuera un éxito”. Por su parte, el coordinador de Educación Ambiental, Eliumat Maza Samper, destacó que con esta jornada se previno la exposición de personas a sustancias nocivas y se fomentó la reutilización de materiales, que ahora serán gestionados por empresas especializadas. Este logro histórico demuestra un creciente compromiso en La Guajira con la protección de los ecosistemas y el manejo responsable de residuos, consolidando un modelo de gestión ambiental participativo y efectivo.