Este proyecto representa un avance significativo para la caficultura en el Cauca, una región donde esta actividad es un pilar económico y social.

La central, resultado del trabajo conjunto entre la Alcaldía de Popayán, el Comité de Cafeteros del Cauca y la Asociación Agropecuaria de Popayán (Asagrop), permitirá a los productores optimizar el proceso de transformación y secado del grano. Según Roberto Castrillón Simmonds, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Cauca, la planta tiene la capacidad de procesar “8.000 kilos diarios de café en cereza, lo cual va a ser muy beneficioso para la economía y el bienestar de los caficultores”. La implementación de tecnología Ecomil en los equipos de beneficio húmedo no solo estandariza la calidad del producto final, sino que también reduce drásticamente el consumo de agua, disminuyendo el impacto ambiental. La inversión total del proyecto, que supera los 380 millones de pesos, incluye una secadora automática, un monitor de café trillado y redes eléctricas sostenibles. Zoila Ismenia Velasco, presidenta de la JAC de San Rafael, destacó que la inauguración es “fruto de la articulación” y agradeció a las instituciones por su apoyo. Por su parte, Carlos Humberto Meneses, vicepresidente de Asagrop, mencionó que el proyecto dignifica el trabajo de los caficultores, ya que “los proyectos se comienzan a materializar cuando unimos las fuerzas de todas las instituciones que nos ayudan”. La iniciativa también promueve la inclusión, pues el 35% de los productores de la asociación son mujeres y 13 son jóvenes, fomentando el relevo generacional.