“Muy contenta porque se cumplió el objetivo que era venir a por una de esas tres medallas y muy contenta de representar al Huila y en especial mi casa, Acevedo”, expresó la atleta. Su logro es aún más notable al conocer sus condiciones de entrenamiento; proveniente de una vereda cafetera, no cuenta con una pista reglamentaria y realiza su preparación en el campo. “Soy del campo, vengo de una parte cafetera en donde nunca entreno en pista, yo entreno en la ruta”, confesó, detallando que su día a día transcurre entre las labores del hogar, sus estudios virtuales y sus entrenamientos en un espacio de 660 metros con altibajos cerca de su casa. Su historia de superación y dedicación fue elogiada por el director del Inderhuila, Felipe Victoria, quien la calificó como una “mujer guerrera del campo en lo más alto del podio”. La atleta dedicó la medalla a su madre y expresó su sueño de representar a Colombia en el exterior, demostrando que el talento y la determinación pueden florecer en cualquier rincón del país, sin importar las limitaciones.