Para lograrlo, se desplegaron 179 kilómetros de fibra óptica en municipios como San Agustín, Pital, Agrado, Palermo, Santa María, Isnos, Tarquí, Yaguará, Guadalupe y Palestina. Cada institución beneficiada cuenta ahora con una instalación técnica que incluye fibra óptica, zonas WiFi con puntos de acceso interiores para estudiantes y exteriores para uso comunitario. Además, la solución incorpora un sistema centralizado para el filtrado de contenido y una mesa de ayuda para atender las necesidades de los usuarios. Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, afirmó: “Creemos profundamente en el poder transformador de la conectividad.

Cada institución educativa que conectamos, cada niño que accede a Internet por primera vez es una puerta que se abre al conocimiento, a la igualdad y al futuro”. Este proyecto no solo fortalece el entorno educativo con herramientas digitales, sino que también promueve la inclusión digital y el desarrollo regional al poner la infraestructura a disposición de otros operadores bajo condiciones de libre competencia.