Esta iniciativa reemplazará progresivamente al programa Colombia Mayor, asegurando un apoyo económico de 230.000 pesos mensuales.

En Valledupar, el jefe de la Oficina de Gestión Social, José Gregorio Zuleta, señaló que el gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán está garantizando una atención digna y eficaz para que más adultos mayores accedan a los beneficios. Por su parte, el gerente encargado de Prosperidad Social en Cesar, Ángel Guillermo Pedraza Morales, explicó que quienes ya se encuentran en la lista de espera de Colombia Mayor ingresarán directamente a Pilar Solidario.

Los requisitos incluyen ser ciudadano colombiano, tener la edad mínima (65 años para hombres, 60 para mujeres) y pertenecer a los grupos de pobreza definidos. En Cúcuta, la alcaldía activó la búsqueda de 14.479 adultos mayores preseleccionados, habilitando puntos de atención presencial y un enlace de registro virtual. La administración de Buenavista también realizó el lanzamiento oficial del programa, destacando que representa un paso importante hacia la dignificación y el respaldo de los adultos mayores del municipio. El alcalde Jhon Mario Berrio afirmó que "el Pilar Solidario es un programa que brinda esperanza y seguridad a quienes más lo necesitan". Prosperidad Social proyecta que la implementación de este pilar permitirá una reducción significativa de la pobreza extrema en el país.