El sistema SAMA combina tecnología y participación comunitaria para una gestión del riesgo más efectiva.

Se han instalado 142 equipos, incluyendo pluviómetros, sensores de nivel, alarmas y cámaras en sectores con historial de emergencias en municipios como Zaragoza, El Bagre, Santo Domingo y Dabeiba. Estos dispositivos son monitoreados 24/7 por profesionales que, en caso de detectar un incremento considerable en los niveles de los ríos o una cantidad de lluvia peligrosa, emiten alertas y activan las alarmas comunitarias. Carlos Ríos Puerta, director del Dagran, resaltó la importancia de esta estrategia: “Para nosotros es muy importante esto porque estamos impactando positivamente a más de 6 mil quinientas personas. Esto nos genera anticipación de alertas”. Paralelamente, el Dagran ha realizado 373 encuentros con los consejos municipales de gestión del riesgo y las comunidades para socializar escenarios de riesgo, cadenas de llamadas y puntos de evacuación, asegurando que los habitantes sepan cómo actuar ante una emergencia.

La información recopilada se comparte diariamente en reportes hidrometeorológicos para mantener informadas a las autoridades y a la ciudadanía.