Iniciada en la administración anterior, su culminación bajo el liderazgo del actual gobernador, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, fue recibida con júbilo por las comunidades.

“Hoy celebramos que los puentes que se construyen en Nariño son para unir, no para dividir.

Esta vía es la muestra de que la Paz Territorial se logra con decisiones políticas, inversión pública y la unidad de comunidades y mandatarios”, destacó el gobernador. Para garantizar la finalización exitosa del proyecto, se destinaron 2.920 millones de pesos adicionales para superar dificultades técnicas, como la inestabilidad del terreno, lo que requirió obras de drenaje y contención. El impacto de la nueva vía es tangible para los campesinos, transportadores y productores agropecuarios de la región, quienes ahora cuentan con condiciones seguras y eficientes para movilizar sus productos y acceder a servicios en los centros urbanos. La obra no solo reduce los tiempos de desplazamiento, sino que también mejora la calidad de vida y fortalece la economía local, enmarcada en un modelo de desarrollo que prioriza la inclusión social y la paz territorial.