Los participantes destacan el impacto positivo del programa en su vida diaria.

Una usuaria afirmó: “Yo inicié trotando y caminando, más que todo por terapia.

La salud mental es muy importante y, más que un físico, he encontrado aquí un espacio donde me despejo de mi rutina diaria”. Este sentimiento es compartido por muchos, quienes ven en la Bicirruta una oportunidad para salir de la rutina, socializar y liberar el estrés.

“Aquí dejamos todas las cargas mentales, conocemos personas diferentes y el ambiente es increíble”, aseguró otra asistente.

El alcalde Hugo Kerguelén García, quien participa activamente en la jornada, resaltó que el programa demuestra cómo acciones sencillas pueden mejorar la calidad de vida de miles de personas. “Habilitar carriles para hacer ejercicio, disponer de entrenadores y motivar a los monterianos todos los fines de semana es un ejemplo de cómo se puede transformar la ciudad”, señaló. La iniciativa no solo promueve la actividad física, sino que también se complementa con una línea de atención en salud mental de la Alcaldía, disponible 24/7, que ofrece orientación psicológica gratuita y confidencial. De esta manera, Montería consolida un modelo integral de bienestar que fortalece el tejido social y promueve hábitos de vida saludables.