Esta jornada, que se realizará el 20 y 21 de septiembre, busca corregir malformaciones y mejorar significativamente la calidad de vida de los menores provenientes de la capital, el Occidente y el Bajo Cauca. La iniciativa se enmarca en el programa “Antioquia IQ Te Quiere”, un esfuerzo coordinado entre la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, la Fundación IQ Te Quiere y la Clínica Interquirófanos.
Las intervenciones quirúrgicas están diseñadas para corregir diversas condiciones como labio y paladar hendido, sindactilia (fusión de dedos), polidactilia (dedos adicionales) y ptosis palpebral (párpados caídos).
Además, se realizarán procedimientos para tratar cicatrices, tumores superficiales y secuelas de quemaduras, que a menudo representan barreras sociales y emocionales para los menores.
Un aspecto clave de esta edición es el respaldo internacional de la Fundación COAMED, una organización de médicos colombianos residentes en Florida, Estados Unidos, cuya donación permitió ampliar el número de beneficiarios.
A este esfuerzo se suman entidades nacionales como Hogares San José, la Fuerza Aeroespacial, el Ejército Nacional y empresas del sector privado como Bancolombia, Davivienda y Comfenalco, que aportan recursos logísticos y operativos.
El programa no es una acción aislada; según Diego Villa, subsecretario (e) de Salud Pública de Antioquia, la jornada ha beneficiado a cerca de 1.350 niños a lo largo de sus 18 años de existencia. Esta continuidad demuestra la consolidación de un modelo de cooperación intersectorial exitoso, que garantiza el acceso a servicios médicos especializados de alto costo para familias en situación de vulnerabilidad, generando un impacto positivo y duradero en el futuro de los niños atendidos.













