Esta iniciativa, impulsada por la Alcaldía, busca empoderar a los representantes barriales con herramientas para impulsar proyectos sostenibles y fortalecer la participación ciudadana.
El proceso formativo es parte del Plan de Desarrollo “Ciudad del Bienestar” y se alinea con el Proyecto Alianza Oriente Sostenible, financiado por la Unión Europea.
Los participantes abordaron módulos sobre acción comunal, planeación de proyectos, gestión institucional, sostenibilidad y control social. Como resultado, los líderes formularon 15 proyectos enfocados en las necesidades de sus territorios, los cuales podrán ser gestionados a través de convocatorias de la Alcaldía y otras entidades. El presidente del Concejo de Rionegro, Mauricio Ríos, manifestó su apoyo a la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, un esquema asociativo que, según él, proporcionaría herramientas jurídicas y financieras para una planificación conjunta del territorio en temas clave como seguridad, movilidad y servicios públicos. Esta formación de líderes se alinea con dicha visión, al preparar a la comunidad para una participación más efectiva en un posible nuevo esquema de gobernanza regional. La certificación de estos líderes contribuye directamente al cumplimiento de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como Educación de Calidad (ODS 4), Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11) y Alianzas para lograr los objetivos (ODS 17), consolidando un modelo de desarrollo basado en la corresponsabilidad.













