Actualmente, estas familias reciben acompañamiento técnico y social para implementar sus huertas.

Una de las metodologías clave ha sido la de ‘Aprender Haciendo’, implementada a través de 57 encuentros comunitarios tipo olla en diez corregimientos. Estos espacios permitieron a los beneficiarios compartir prácticas de cultivo, preparación de alimentos y organización, reafirmando la seguridad alimentaria como un proceso de cohesión social. Próximamente, se iniciará la entrega de aves de postura y materiales para galpones, con insumos valorados en más de 1,4 millones de pesos por hogar. Este proyecto forma parte de una estrategia nacional con una inversión superior a los 62.000 millones de pesos, que ya beneficia a miles de hogares en departamentos como Magdalena, Antioquia y Bolívar. En Argelia, esta apuesta por las huertas familiares demuestra que la soberanía alimentaria es una condición fundamental para la dignidad y el desarrollo de las comunidades campesinas.