La iniciativa, liderada por Postobón a través de su programa MiPupitre, beneficia a 123 niños, niñas y jóvenes, promoviendo la economía circular y mejorando las condiciones educativas. El programa MiPupitre es un ejemplo tangible de cómo la sostenibilidad y la responsabilidad social pueden converger para generar un impacto positivo.
El mobiliario entregado, que incluye pupitres, escritorios, sillas y tableros, fue elaborado a partir de ocho toneladas de envases de Tetra Pak reciclado, lo que equivale a casi 870.000 cajitas de 200 ml de sus bebidas. Esta acción no solo evita que una cantidad significativa de residuos llegue a los rellenos sanitarios, sino que los transforma en herramientas para la educación.
Los centros educativos beneficiados fueron El Salado, Montañita y Quebradalarga.
La entrega no se limitó al mobiliario; voluntarios de la Fundación Postobón, junto a servidores públicos de la Alcaldía y miembros de la comunidad, participaron en una jornada para pintar y embellecer una de las sedes. Carolina Franco Giraldo, secretaria de Educación de Medellín, celebró la alianza: “Contar con sus voluntarios ha sido muy importante para embellecer el centro educativo Montañita. El Distrito de Medellín (...) recibe con gran optimismo estas alianzas para seguir construyendo juntos la educación que este país merece”. Desde su creación en 2015, el programa ha entregado cerca de 52.000 piezas de mobiliario en 30 departamentos, demostrando un compromiso a largo plazo con la educación y el medio ambiente.












