Autoridades de Valledupar responden con celeridad a los estragos causados por tormenta eléctrica
La Alcaldía de Valledupar, a través de su Oficina de Gestión del Riesgo Municipal, ha desplegado una serie de acciones para atender las afectaciones causadas por una fuerte tormenta eléctrica que golpeó la ciudad y su zona rural. La rápida respuesta interinstitucional ha permitido mitigar los daños y brindar apoyo a las comunidades afectadas, incluyendo el corregimiento de Badillo. La tormenta, que incluyó fuertes brisas y descargas eléctricas, provocó la caída de árboles, afectaciones en la infraestructura y, lamentablemente, la muerte de una persona tras el impacto de un árbol derribado por un rayo. Ante la emergencia, la Oficina de Gestión del Riesgo, en articulación con la empresa Aseo del Norte, el Cuerpo de Bomberos y la Asociación de Vendedores del Parque de Los Algarrobillos, inició labores de poda de árboles en riesgo para garantizar la seguridad de la comunidad. Además, se realizaron visitas de verificación y levantamiento de daños en los sectores afectados para coordinar las reparaciones necesarias. El secretario de Gobierno, Félix Valera, explicó que el equipo de manejo de desastres también realizó una socialización sobre la importancia de los planes de contingencia con entidades del sector y la empresa Afinia. Como parte de la respuesta, la administración municipal trasladó su oferta institucional al corregimiento de Badillo, donde, con el acompañamiento del componente de Etnias, se brindó apoyo oportuno para solventar las situaciones generadas por el fenómeno meteorológico. Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno local de garantizar la seguridad y el bienestar de los vallenatos.



Artículos
4Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






