Su caso demuestra cómo este mecanismo democrático no solo transforma espacios, sino también vidas, al permitir a los ciudadanos incidir directamente en la inversión pública y materializar sus proyectos.
Iniciativas ambientales en Medellín reciben masivo respaldo ciudadano a través del Presupuesto Participativo
La ciudadanía de Medellín ha demostrado un creciente compromiso con la sostenibilidad ambiental, reflejado en la masiva postulación a iniciativas financiadas con recursos del Presupuesto Participativo. La Alcaldía de Medellín recibió un total de 1.978 postulaciones para 1.347 cupos disponibles en proyectos de educación y cultura ambiental, superando la oferta en un 46,8%. Este notable interés ciudadano evidencia la consolidación de una cultura ambiental participativa en la ciudad, donde colectivos, Juntas de Acción Comunal y líderes barriales se involucran activamente en la búsqueda de soluciones sostenibles desde sus territorios. Los proyectos, que serán anunciados el 12 de septiembre, beneficiarán a más de 40.000 personas en 14 comunas y corregimientos, incluyendo Popular, Manrique, Villa Hermosa y San Cristóbal. Entre las estrategias más demandadas por la comunidad se encuentran el fortalecimiento de organizaciones ambientales, la iniciativa Hogares Sostenibles, la recuperación de espacios públicos mediante limpieza comunitaria, y la creación de diplomados y semilleros de educación ambiental. Una de las historias de éxito es la de Daniela Rodríguez, una joven repostera de la Comuna 6 que, gracias a los $45 millones recibidos del Presupuesto Participativo, pudo triplicar la producción de su emprendimiento “Cremato” al adquirir equipos profesionales.



Artículos
3Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






