Richard Palma, enlace de Juventud de Tubará, señaló que estos encuentros permiten comprender las realidades de cada municipio, mientras que Gisell Páez, de Soledad, subrayó la necesidad de más formación en tecnologías como la inteligencia artificial. La Gobernación del Atlántico reafirmó su compromiso de construir un gobierno con y para los jóvenes, anunciando un segundo encuentro en noviembre para evaluar los avances y fortalecer las propuestas.
Jóvenes del Atlántico construyen de forma participativa el primer Plan Decenal de Juventud
Más de 480 jóvenes de los 22 municipios del Atlántico y de Barranquilla se congregaron en Sabanalarga para la Primera Asamblea Departamental de Juventudes, un hito en la participación ciudadana que sentó las bases para la construcción del Plan Decenal de Juventud (2024–2035). Este encuentro, promovido por la Gobernación del Atlántico, permitió que los jóvenes, con edades entre 12 y 29 años, propusieran y debatieran iniciativas que guiarán la política pública durante la próxima década. La jornada se desarrolló mediante 12 mesas de trabajo temáticas que abordaron ejes cruciales como salud, educación, empleo, cultura, tecnología y sostenibilidad. En total, se recopilaron más de 300 propuestas que reflejan las necesidades y aspiraciones de la juventud en todo el territorio. El gobernador Eduardo Verano de la Rosa, quien recorrió las mesas y dialogó con los participantes, describió el evento como “espectacular” por su naturaleza participativa y ordenada. Por su parte, la coordinadora de Juventudes del Atlántico, Paola Eljaik, explicó que este plan será el marco operativo de la política departamental, definiendo actividades, tiempos y proyecciones para garantizar los derechos de los jóvenes. Los propios participantes destacaron la importancia del espacio.

Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






