Barranquilla transforma basureros a cielo abierto en espacios comunitarios y sostenibles
La Alcaldía de Barranquilla celebra la exitosa recuperación de 50 puntos críticos que antes funcionaban como basureros a cielo abierto, transformándolos en espacios limpios, seguros y llenos de vida para la comunidad. Esta iniciativa, enmarcada en la estrategia “Barranquilla Limpia y Linda”, ha logrado recuperar más de 39.000 metros cuadrados de espacio público, beneficiando a más de 63.000 ciudadanos. El hito número 50 se alcanzó con la intervención simultánea de tres focos de basura en la urbanización Caribe Verde, donde vecinos, aliados y equipos de la Alcaldía trabajaron de la mano. El alcalde Alejandro Char destacó el impacto ambiental del programa, señalando que solo con la recuperación de estos últimos puntos se evitará la emisión de 149 toneladas de CO₂ al año. En total, la estrategia ha logrado mitigar la producción anual de 39.512 toneladas de CO₂ equivalente, contribuyendo a un aire más limpio y saludable. La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, resaltó que la iniciativa no solo mejora el entorno físico, sino que también fomenta la cultura ciudadana y la seguridad. El proceso de recuperación sigue un modelo de siete pasos que integra a la comunidad desde el diagnóstico inicial, promueve el empoderamiento ciudadano, crea Frentes de Seguridad y coordina acciones interinstitucionales para garantizar resultados sostenibles. La jefe de la Oficina de Servicios Públicos, Dina Luz Pardo, enfatizó que el éxito radica en el trabajo articulado, donde “la misma comunidad lo cuida y lo preserva, logrando así una transformación integral”. La estrategia continúa avanzando con el objetivo de convertir cada rincón de la ciudad en un motivo de orgullo para los barranquilleros.

Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






