Sogamoso recupera la Clínica Julio Sandoval Medina tras 15 años de abandono
La ciudad de Sogamoso celebró la reapertura de la Clínica Julio Sandoval Medina, un emblemático centro de salud que permaneció cerrado por casi 15 años. La recuperación del edificio, que fue posible gracias a la gestión de la Alcaldía y el apoyo del Gobierno Nacional, marca un hito para la atención sanitaria en la provincia de Sugamuxi y el departamento de Boyacá. La clínica, una edificación de siete pisos con más de 14.000 metros cuadrados, fue adquirida por el municipio por $10.950 millones de pesos, recursos girados por el Ministerio de Salud bajo la dirección de Guillermo Alfonso Jaramillo. Este logro fue el resultado de la confluencia de voluntades políticas locales y regionales que respondieron a un viejo anhelo de la comunidad sogamoseña. El alcalde Mauricio Barón Granados destacó que la reapertura, realizada en el marco de los 215 años de Sogamoso como Villa Republicana, es la “materialización de la gestión de haber conseguido los recursos del Gobierno nacional”. La clínica, que anteriormente perteneció al Instituto de los Seguros Sociales y luego a la Central de Inversiones S.A. (CISA), comenzará a prestar servicios de primer nivel a través de la ESE Salud Sogamoso, con la proyección de habilitar progresivamente servicios de segundo y hasta tercer nivel de complejidad. Para ello, la Alcaldía ya presentó un proyecto por $6.000 millones ante el Ministerio de Salud para la adquisición de equipos y la realización de estudios estructurales. La reapertura fue celebrada por cientos de ciudadanos y contó con la presencia de familiares del médico Julio Sandoval Medina, en cuyo honor fue nombrada la institución.



Artículos
3Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






