Pasto celebra su Onomástico con una masiva participación ciudadana y una diversa agenda cultural
La ciudad de Pasto celebró su Onomástico 2025 con una exitosa semana de eventos gratuitos que congregaron a miles de ciudadanos y turistas, consolidando a la capital nariñense como un epicentro cultural del suroccidente colombiano. La programación, que se extendió del 1 al 7 de septiembre, incluyó festivales de música, ferias artesanales y teatro, dinamizando la economía local y fortaleciendo el sentido de pertenencia. El cierre de las festividades fue apoteósico con el evento “Pasto en Salsa”, que reunió a más de 20.000 personas en la Plaza de Nariño. Los asistentes vibraron al ritmo de artistas como Juan Carlos “El Lobo”, exvocalista de la orquesta Adolescentes, y Orlando Hurtado, exintegrante de los Hermanos Lebrón, junto a la Orquesta La Palabra. Este concierto fue calificado por los asistentes como uno de los mejores cierres en la historia del Onomástico, destacando su nivel y capacidad de convocatoria. La agenda cultural también incluyó el aclamado Festival Galeras Rock, que contó con la histórica presentación de la banda argentina Los Fabulosos Cadillacs, además de agrupaciones de renombre nacional como Kraken, Masacre y La Etnnia. Otros eventos de gran concurrencia fueron el XI Concurso Internacional de Tríos “Alma Musical para el Mundo” y la Feria Pasto Hecho a Mano en la Casona Taminango, que exhibió la riqueza artesanal y gastronómica de la región. El alcalde destacó que el Onomástico, creado en 1938, no solo ratifica a Pasto como un destino turístico y cultural, sino que también representa un impulso significativo para el comercio y la gastronomía local, beneficiando a múltiples sectores económicos de la ciudad.



Artículos
8Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






