La Pista, en Maicao, es declarado el primer Barrio de Paz de Colombia
El asentamiento La Pista, en el municipio de Maicao, fue oficializado como el primer Barrio de Paz de Colombia, un hito que busca transformar la vida de miles de familias migrantes, retornadas y de la comunidad wayuu. La declaratoria se realizó en el marco del Foro Mundial de Migración y Desarrollo, con la conformación de un Comité Local que acompañará el proceso. La Pista, un sector donde habitan miles de personas en condiciones de vulnerabilidad, se convierte así en un símbolo de integración y convivencia. El programa “Barrio de Paz” tiene como objetivo principal la legalización urbanística y el mejoramiento de hogares, garantizando el acceso a una vivienda digna y segura. Además, contempla la provisión de servicios básicos esenciales como agua potable, electricidad y alcantarillado. La iniciativa también busca fomentar la convivencia pacífica mediante la creación de comités que fortalezcan el tejido social y la seguridad. El alcalde de Maicao se mostró emocionado durante el acto, destacando que el proyecto es un “paso tan importante y tan trascendental para todos en esta comunidad de amor llamada La Pista”. El Comité Local quedó conformado por una alianza de instituciones que incluye al alcalde, el Personero Municipal, la Curul Internacional de la Cámara de Representantes, delegados de los ministerios de Vivienda e Igualdad, y tres representantes de la comunidad. Esta instancia será la encargada de la toma de decisiones y el seguimiento de los compromisos, asegurando que La Pista pase de ser un asentamiento vulnerable a un territorio de oportunidades y esperanza.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






