Un líder juvenil resaltó que esta herramienta les brinda conocimientos para “reaccionar, denunciar y protegerse de amenazas”. La Alcaldía confirmó que este es el primer paso de un plan más amplio que se extenderá a otras comunas de la ciudad, con el propósito de crear una red de cooperación escolar en materia de seguridad y consolidar un modelo de prevención en los entornos educativos.
Cúcuta implementa su primer Frente de Seguridad Escolar para proteger a la comunidad educativa
La Alcaldía de Cúcuta, en un esfuerzo por fortalecer la protección en los entornos educativos, inauguró el primer Frente de Seguridad Escolar en el colegio Eustorgio Colmenares Baptista, ubicado en el barrio El Salado de la Comuna 6. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana en conjunto con la Policía Metropolitana, busca reducir los riesgos y vulnerabilidades que afectan a estudiantes, docentes y personal administrativo. El secretario de Seguridad Ciudadana, Edwin Cardona, explicó que el frente funcionará como un mecanismo de articulación para atender de manera rápida y eficaz los focos de inseguridad. “Un trabajo conjunto con la Policía Metropolitana y articulado donde evaluaremos los riesgos y vulnerabilidades para atender de manera efectiva y eficiente las acciones encaminadas a combatir los focos de inseguridad”, manifestó. La estrategia no se limita a la vigilancia, sino que también incluye un fuerte componente preventivo con capacitaciones y talleres sobre temas críticos como el consumo de drogas, la ciberseguridad y el acoso sexual. El frente está integrado por representantes de la misma comunidad estudiantil, quienes actuarán como vigías para reportar cualquier situación irregular.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






