Más de seis animales silvestres regresan a su hábitat natural en Cundinamarca
En una jornada ambiental significativa, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) lideró la liberación de más de seis animales silvestres, incluyendo un venado soche, dos zorros y otras especies, que regresaron a su entorno natural. Esta acción se enmarca en los esfuerzos de la entidad por proteger la fauna y rehabilitar ejemplares que han sido víctimas de diversas problemáticas. El venado soche se convirtió en un símbolo del éxito de la colaboración entre la comunidad y la autoridad ambiental. Este ejemplar había sido rescatado y, tras un proceso de recuperación, fue devuelto a su hábitat, destacando la importancia de la participación ciudadana en la conservación. La jornada de liberación no solo se centró en la devolución de los animales a la naturaleza, sino que también incluyó un componente pedagógico para sensibilizar a los habitantes sobre la importancia de proteger los ecosistemas locales y respetar la vida silvestre. Los dos zorros, junto con los demás animales, fueron liberados en áreas protegidas que garantizan las condiciones adecuadas para su supervivencia y reincorporación al ecosistema. La CAR enfatizó que cada liberación es el resultado de un arduo trabajo de rehabilitación en sus centros de atención, donde los animales reciben cuidados veterinarios y se preparan para su retorno a la vida silvestre. La entidad reiteró su compromiso con la protección de la biodiversidad en Cundinamarca y agradeció a la comunidad por su apoyo en la denuncia de casos de maltrato o tenencia ilegal de fauna.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






