El evento, que alcanzó una ocupación hotelera del 90% en hoteles de 4 y 5 estrellas, reunió a más de 60 expertos, líderes de gobierno y académicos de todo el mundo, demostrando el potencial económico y ambiental de la ciudad. Según Raúl Badillo Espitia, Gerente de Ciudad, este foro marcó un hito en la historia de Montería, aumentando “el volumen de nuestra voz como ciudad y fue escuchada”. Como resultado, se consolidaron nuevos aliados estratégicos: la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) anunció su apoyo al Parque Botánico Las Lagunas, y el BID financiará una consultoría en urbanismo.

Además, la ciudad se sumó a la iniciativa Geoglows para mejorar la planificación hídrica. El alcalde Hugo Kerguelén destacó que el objetivo es renovar el vínculo con el Sinú, una apuesta que requiere la participación activa del sector privado, la academia y la sociedad civil.

El liderazgo de Montería fue reconocido con una invitación al Foro Urbano Mundial en Bakú, Azerbaiyán, en mayo de 2026. En el espíritu de esta transformación, se lanzó la Red Internacional de Ciudades con Río, con Montería como ciudad fundadora.

“El Sinú no es solo paisaje: es identidad, historia y oportunidad.

Hoy lo entendemos como el eje que articula nuestra visión de futuro”, concluyeron los voceros de la administración.