Montería se Consolida como Referente de Emprendimiento y Reactivación Económica en el Caribe
La capital de Córdoba, Montería, ha sido reconocida como la primera ciudad de la Costa Caribe en el Índice Subnacional de Emprendimiento, ocupando además el puesto 11 a nivel nacional. Este logro es el resultado de una estrategia articulada entre la Alcaldía, la Gobernación de Córdoba y la Cámara de Comercio de Montería, enfocada en fortalecer el ecosistema empresarial y fomentar la formalización. Álvaro Segrith Sepúlveda, presidente de la Cámara de Comercio de Montería, destacó que este avance se debe a programas, inversiones y políticas públicas que han creado un entorno favorable para los negocios. “Estar de primeros en el Caribe es el reflejo de las buenas inversiones y del trabajo por crear un entorno que favorezca los negocios”, señaló. En línea con este impulso, la ciudad fue sede de una muestra empresarial organizada por la Superintendencia de Sociedades y la Cámara de Comercio, que reunió a 110 representantes de empresas locales para promover la reactivación económica. Durante el evento, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, resaltó la importancia del “Buen Gobierno Corporativo” como pilar para la sostenibilidad empresarial, enfatizando que “las empresas deben reconocer la responsabilidad ética de ofrecer datos veraces, completos y oportunos”. Sin embargo, persisten desafíos, como lo advirtió el presidente de la Cámara de Comercio, quien señaló que “siete de cada diez empresas en Córdoba no logran superar el denominado ‘Valle de la Muerte’”, es decir, no sobreviven más allá del quinto año. Pese a ello, el compromiso institucional se mantiene firme para apoyar a los emprendedores y fortalecer la competitividad en sectores clave como el turismo, la agroindustria y los servicios.



Artículos
4Regiones
Ver más
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín han realizado diferentes estrategias de control para identificar a quienes arrojan basura y escombros en el espacio público. Este año han sido sancionadas 308 personas, lo que representa un aumento de más del 40 % con relación a los 218 del año anterior. Estas sanciones se dan […]

El Distrito habilitó 82 puestos de votación y 1.065 mesas, garantizando condiciones técnicas, logísticas y de seguridad para una jornada electoral tranquila y transparente. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, instaló oficialmente en la mañana de este domingo la jornada de elecciones atípicas a la Gobernación de Magdalena, reafirmando el compromiso con la […] La entrada Alcalde Carlos Pinedo Cuello instaló la elección atípica a la Gobernación de Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Los pescadores de Providencia denuncian que los bombardeos ordenados por Donald Trump los convierten en blancos vulnerables durante su labor.

La iniciativa Misión La Guajira, liderada por el Grupo Aval y Promigas, con el apoyo de La W y Grupo Prisa, anunció la culminación de su compromiso con los territorios de Manaure y Uribia, donde logró implementar soluciones sostenibles de agua, energía y conectividad para 81 comunidades del pueblo Wayuu. El proyecto benefició a cerca […]





