Popayán Celebra su Legado Culinario con el XXIII Congreso Gastronómico
Popayán, reconocida por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Gastronomía, se convierte en el epicentro de la cultura y los sabores con la celebración de su XXIII Congreso Gastronómico. Este evento reafirma la importancia de la cocina como motor de desarrollo, turismo e integración para el Cauca y el país. Con Hungría, San Andrés y Providencia, y el municipio de Sotará como invitados de honor, el congreso reúne a chefs, investigadores, portadores de tradición y amantes de la cocina en un encuentro que entrelaza la gastronomía con el conocimiento y el arte. Durante el acto inaugural, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, “hizo un llamado a la unidad y a apoyar los productos de los emprendedores, a los cocineros y cocineras que, con amor nos recuerdan que en la unidad se encuentra la mayor riqueza”. La programación del evento es diversa, destacando el Foro Académico con el tema “Cocinar para muchos”, donde expertos de España y Colombia comparten experiencias sobre la cocina a gran escala. La Tarima del Saber ofrece talleres de cocina con chefs de Hungría, Puerto Rico y Corea del Sur, mientras que la Tarima del Sabor presenta agrupaciones musicales como La Misma Gente. En esta edición, se rinde homenaje a la investigadora Cecilia Restrepo Manrique con el premio ‘Álvaro Garzón’ a la vida y obra, por su trabajo en la comprensión de las raíces culturales y el mestizaje culinario. Además, la Gobernación del Cauca impulsa la segunda versión de los Mercados Sostenibles y presenta pabellones dedicados al turismo y al viche, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. A pesar de las dificultades, como los bloqueos en la vía Panamericana, las autoridades locales, lideradas por el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, han garantizado la seguridad del evento, asegurando que es un encuentro de relevancia internacional que debe proyectarse al mundo.



Artículos
6Regiones
Ver más
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín han realizado diferentes estrategias de control para identificar a quienes arrojan basura y escombros en el espacio público. Este año han sido sancionadas 308 personas, lo que representa un aumento de más del 40 % con relación a los 218 del año anterior. Estas sanciones se dan […]

El Distrito habilitó 82 puestos de votación y 1.065 mesas, garantizando condiciones técnicas, logísticas y de seguridad para una jornada electoral tranquila y transparente. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, instaló oficialmente en la mañana de este domingo la jornada de elecciones atípicas a la Gobernación de Magdalena, reafirmando el compromiso con la […] La entrada Alcalde Carlos Pinedo Cuello instaló la elección atípica a la Gobernación de Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Los pescadores de Providencia denuncian que los bombardeos ordenados por Donald Trump los convierten en blancos vulnerables durante su labor.

La iniciativa Misión La Guajira, liderada por el Grupo Aval y Promigas, con el apoyo de La W y Grupo Prisa, anunció la culminación de su compromiso con los territorios de Manaure y Uribia, donde logró implementar soluciones sostenibles de agua, energía y conectividad para 81 comunidades del pueblo Wayuu. El proyecto benefició a cerca […]





