La obra no solo representa un avance en infraestructura sanitaria, sino también un reconocimiento a la ciudad como líder en sostenibilidad en la región cafetera. El proyecto permitirá tratar las aguas residuales de la ciudad, reduciendo de manera significativa el impacto ambiental y contribuyendo a la salud pública. El alcalde Salazar Peláez concluyó que esta es una “victoria de todos”, incluyendo a la ciudadanía y los equipos técnicos que trabajaron incansablemente para que la PTAR dejara de ser un anhelo y se convirtiera en un proyecto tangible que proyectará a Pereira a nivel nacional e internacional.
Pereira celebra la aprobación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, un proyecto histórico para la ciudad
La Alcaldía de Pereira anunció la aprobación del documento CONPES que asegura la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), una obra anhelada por años que ahora se convierte en una realidad para el bienestar ambiental y social de la región. Este proyecto es un paso definitivo hacia la sostenibilidad y la protección de los afluentes hídricos de la ciudad. La construcción de la PTAR es el resultado de un esfuerzo articulado entre el Gobierno Nacional, la empresa Aguas y Aguas de Pereira, y las administraciones de Dosquebradas y Serviciudad, con el respaldo de la CARDER. El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, destacó la magnitud del logro: “Hoy le cumplimos a Pereira con hechos. La aprobación de este CONPES nos permite dar inicio a la construcción de la PTAR, un sueño que por años parecía lejano y que ahora es una certeza”. El mandatario enfatizó que la planta será un legado para las futuras generaciones, garantizando agua limpia y el cuidado del ecosistema del río Otún.


Artículos
2Regiones
Ver más
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín han realizado diferentes estrategias de control para identificar a quienes arrojan basura y escombros en el espacio público. Este año han sido sancionadas 308 personas, lo que representa un aumento de más del 40 % con relación a los 218 del año anterior. Estas sanciones se dan […]

El Distrito habilitó 82 puestos de votación y 1.065 mesas, garantizando condiciones técnicas, logísticas y de seguridad para una jornada electoral tranquila y transparente. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, instaló oficialmente en la mañana de este domingo la jornada de elecciones atípicas a la Gobernación de Magdalena, reafirmando el compromiso con la […] La entrada Alcalde Carlos Pinedo Cuello instaló la elección atípica a la Gobernación de Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Los pescadores de Providencia denuncian que los bombardeos ordenados por Donald Trump los convierten en blancos vulnerables durante su labor.

La iniciativa Misión La Guajira, liderada por el Grupo Aval y Promigas, con el apoyo de La W y Grupo Prisa, anunció la culminación de su compromiso con los territorios de Manaure y Uribia, donde logró implementar soluciones sostenibles de agua, energía y conectividad para 81 comunidades del pueblo Wayuu. El proyecto benefició a cerca […]





