La Alcaldía de Pasto, en colaboración con Empopasto, entregó la primera fase de mejoramiento vial en el barrio Villa Ángela, un proyecto esperado por la comunidad durante más de 26 años. La obra incluye 300 metros de pavimentación y la renovación completa de las redes de acueducto y alcantarillado, que se encontraban en estado crítico. Con una inversión superior a los mil millones de pesos, esta intervención representa una mejora sustancial en la calidad de vida de los residentes de Villa Ángela. El alcalde Nicolás Toro Muñoz destacó la importancia del proyecto no solo por su impacto en la movilidad, sino también por su valor estratégico, ya que el sector albergará próximamente el observatorio astronómico de la ciudad. La comunidad recibió la obra con gran satisfacción, como lo expresó Fernando Cuaspa, presidente de la Junta de Acción Comunal: “Estamos muy contentos con estas obras.
Agradecemos al alcalde Nicolás Toro porque en 26 años de este barrio no habíamos tenido este tipo de obras.
Esta es una muy buena Administración porque trabaja por barrios que no tienen inversión económica”.
La colaboración con Empopasto fue fundamental para el éxito del proyecto, ya que la renovación de las redes de saneamiento básico era un requisito indispensable para garantizar la durabilidad de la pavimentación y mejorar las condiciones de salubridad. El gerente de Empopasto, Javier Oñate, anunció que la intervención continuará en los próximos meses con la renovación de redes en las manzanas 2 y 3 del barrio, con una inversión adicional de más de 137 millones de pesos, y se extenderá a otros sectores como Fray Ezequiel y María Paz.
En resumenTras 26 años de espera, el barrio Villa Ángela en Pasto recibió 300 metros de pavimentación y la renovación de sus redes de acueducto y alcantarillado, gracias a una inversión de más de mil millones de pesos. La obra, entregada por el alcalde Nicolás Toro, mejora la calidad de vida y se enmarca en un plan de intervención que continuará en otras zonas del barrio y sectores aledaños.