Según se cita en los artículos, “Ciudad Bolívar es hoy sinónimo de resiliencia, arte, economía popular, turismo cultural y comunitario”. La programación del evento es un reflejo de sus objetivos integrales, incluyendo no solo música y arte, sino también oportunidades de empleo y una oficina móvil con ofertas de subsidios de vivienda y mejoramiento de predios. El concejal Fernando López Gutiérrez, organizador del festival, destaca que la jornada culminará con un “Freestyle Filarmónico”, un espectáculo que fusiona el hip hop improvisado de campeones nacionales como Valles-T y Marithea con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Este concierto, que será transmitido por Canal Capital, busca enviar un mensaje contundente al mundo: “Ciudad Bolívar está lista: aquí hay graffiti, arte, cultura, el mejor mirador de la ciudad y la experiencia única del paseo en TransMiCable”.