Como parte del proceso, se construirá en el lugar el primer santuario de memoria del Tolima, un espacio de reparación simbólica. De manera similar, en el cementerio municipal de Caldas (Antioquia), la UBPD inició la primera fase de intervención para recuperar 22 cuerpos de presuntas víctimas. La investigación determinó la existencia de 70 sitios de interés en el camposanto, donde podrían estar personas desaparecidas no solo de municipios antioqueños, sino de otras regiones del país. Estas acciones reflejan un compromiso profundo con los derechos de las víctimas, transformando el dolor de la ausencia en un acto de memoria y reconciliación.
En Ibagué y Caldas, la búsqueda de desaparecidos dignifica la memoria de las víctimas del conflicto
En un esfuerzo por sanar las heridas del conflicto armado, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) ha iniciado intervenciones forenses en cementerios de Ibagué y Caldas (Antioquia). Estas acciones humanitarias, apoyadas por las administraciones locales, buscan identificar y entregar dignamente los cuerpos de cientos de personas inhumadas como no identificadas, ofreciendo un cierre a familias que han vivido décadas de incertidumbre. En Ibagué, la intervención se centra en el cementerio San Bonifacio, donde se estima que reposan cerca de 375 cuerpos de víctimas. La labor, que se realiza en cumplimiento de una medida cautelar de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ha permitido recuperar aproximadamente 50 cuerpos, con orientaciones de identidad en al menos 20 de ellos. Angie Sánchez, antropóloga forense de la UBPD, destacó un caso emblemático: “ya hemos podido entregar dignamente a una persona que fue buscada por su madre durante más de 20 años”.



Artículos
5Regiones
Ver más
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín han realizado diferentes estrategias de control para identificar a quienes arrojan basura y escombros en el espacio público. Este año han sido sancionadas 308 personas, lo que representa un aumento de más del 40 % con relación a los 218 del año anterior. Estas sanciones se dan […]

El Distrito habilitó 82 puestos de votación y 1.065 mesas, garantizando condiciones técnicas, logísticas y de seguridad para una jornada electoral tranquila y transparente. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, instaló oficialmente en la mañana de este domingo la jornada de elecciones atípicas a la Gobernación de Magdalena, reafirmando el compromiso con la […] La entrada Alcalde Carlos Pinedo Cuello instaló la elección atípica a la Gobernación de Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Los pescadores de Providencia denuncian que los bombardeos ordenados por Donald Trump los convierten en blancos vulnerables durante su labor.

La iniciativa Misión La Guajira, liderada por el Grupo Aval y Promigas, con el apoyo de La W y Grupo Prisa, anunció la culminación de su compromiso con los territorios de Manaure y Uribia, donde logró implementar soluciones sostenibles de agua, energía y conectividad para 81 comunidades del pueblo Wayuu. El proyecto benefició a cerca […]






