Más de 40 empresas se han sumado a la Alianza Medellín Cero Hambre, realizando aportes que han permitido llevar alimentos a miles de hogares, asegurando que las familias puedan acceder a sus tres comidas diarias. Esta iniciativa va más allá de la simple donación, pues busca crear un ecosistema de solidaridad donde el sector productivo asume un rol activo en la solución de problemas sociales. El programa Medellín Solidaria, por su parte, ha diversificado el apoyo, canalizando los esfuerzos de los aliados hacia áreas críticas como la educación, el acceso a la justicia, el bienestar familiar, la salud y la generación de empleo, con 84 organizaciones enfocadas en crear nuevas oportunidades laborales. Juan Sebastián Ruiz, coordinador de Talento en Eficacia, destacó el impacto de esta unión: “acercamos oportunidades laborales a las comunidades, impactando varios sectores económicos y demostrando que, articulados con la Alcaldía, sí hay empleo en Medellín”. Esta sinergia refleja una creciente confianza del sector empresarial en la gestión pública, lo que se traduce en alianzas sólidas que impulsan el progreso social desde la base.