Montería se consolida como referente global tras el éxito del Rivercity Global Forum
La ciudad de Montería se posicionó como un líder internacional en desarrollo urbano y sostenibilidad tras la exitosa realización del Rivercity Global Forum 2025. El evento no solo atrajo a expertos de más de 15 países, sino que también generó alianzas estratégicas y proyectos concretos que impulsarán la transformación de la capital cordobesa. El foro global, centrado en la recuperación y gestión de los ríos urbanos, dejó un legado tangible para Montería, consolidando su reputación como una ciudad intermedia capaz de liderar grandes transformaciones. Uno de los logros más destacados fue el anuncio de la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre su intención de financiar el Gran Parque de Las Lagunas, un ambicioso proyecto ambiental que busca convertir un espacio degradado en el ‘Central Park’ de la ciudad. Adicionalmente, Montería se sumará a GEOGlows, un sistema global que le permitirá contar con pronósticos de caudales del río Sinú con hasta 15 días de antelación, fortaleciendo su resiliencia climática y capacidad de prevención de inundaciones. El alcalde Hugo Kerguelén destacó la creación de la Coalición Internacional de Ciudades con Río, una red que permitirá a Montería “seguir mostrándose a nivel global, aprender de otros y seguir siendo referente”. Este liderazgo le valió a la ciudad una invitación de ONU Hábitat para participar en el Foro Urbano Mundial 2026, un escenario de primer nivel para compartir sus experiencias. El impacto del evento trascendió lo institucional, dinamizando la economía local con una ocupación hotelera que alcanzó el 76,4% en agosto, uno de los mejores meses del año, generando ingresos millonarios para el sector.



Artículos
5Regiones
Ver más
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín han realizado diferentes estrategias de control para identificar a quienes arrojan basura y escombros en el espacio público. Este año han sido sancionadas 308 personas, lo que representa un aumento de más del 40 % con relación a los 218 del año anterior. Estas sanciones se dan […]

El Distrito habilitó 82 puestos de votación y 1.065 mesas, garantizando condiciones técnicas, logísticas y de seguridad para una jornada electoral tranquila y transparente. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, instaló oficialmente en la mañana de este domingo la jornada de elecciones atípicas a la Gobernación de Magdalena, reafirmando el compromiso con la […] La entrada Alcalde Carlos Pinedo Cuello instaló la elección atípica a la Gobernación de Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Los pescadores de Providencia denuncian que los bombardeos ordenados por Donald Trump los convierten en blancos vulnerables durante su labor.

La iniciativa Misión La Guajira, liderada por el Grupo Aval y Promigas, con el apoyo de La W y Grupo Prisa, anunció la culminación de su compromiso con los territorios de Manaure y Uribia, donde logró implementar soluciones sostenibles de agua, energía y conectividad para 81 comunidades del pueblo Wayuu. El proyecto benefició a cerca […]






