Esta es una muy buena Administración porque trabaja por barrios que no tienen inversión económica”. Estas palabras reflejan el sentir de una comunidad que por primera vez se siente atendida por el gobierno local. El alcalde Nicolás Toro Muñoz subrayó la importancia estratégica del barrio, mencionando que “prontamente aquí funcionará el observatorio astronómico”, lo que añade un valor adicional al proyecto y proyecta a Villa Ángela como un futuro polo de desarrollo científico y turístico. La administración reafirmó su compromiso al anunciar una segunda fase de intervención en las manzanas 2 y 3, con una inversión adicional de 137 millones de pesos, y la expansión de obras a barrios aledaños como Fray Ezequiel y María Paz.
Tras 26 años de espera, la pavimentación llega al barrio Villa Ángela en Pasto
La Alcaldía de Pasto, en una notable acción de desarrollo comunitario, entregó una obra de infraestructura esperada por más de dos décadas por los residentes del barrio Villa Ángela. La intervención no solo mejora la movilidad, sino que también dignifica la calidad de vida de cientos de familias que veían sus peticiones aplazadas. Este proyecto, ejecutado en alianza con la empresa Empopasto, representa un hito para la comunidad de Villa Ángela, que durante 26 años convivió con calles sin pavimentar y redes de servicios públicos obsoletas. La entrega de los primeros 300 metros de pavimento, junto con la renovación integral de los sistemas de acueducto y alcantarillado, marca el fin de una larga espera y el comienzo de una nueva etapa para el sector. La inversión, que supera los mil millones de pesos, fue celebrada por los habitantes, quienes destacaron el impacto directo en su cotidianidad. Fernando Cuaspa, presidente de la Junta de Acción Comunal, expresó la gratitud de la comunidad: “Agradecemos al alcalde Nicolás Toro porque en 26 años de este barrio no habíamos tenido este tipo de obras.



Artículos
5Regiones
Ver más
Desde la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín han realizado diferentes estrategias de control para identificar a quienes arrojan basura y escombros en el espacio público. Este año han sido sancionadas 308 personas, lo que representa un aumento de más del 40 % con relación a los 218 del año anterior. Estas sanciones se dan […]

El Distrito habilitó 82 puestos de votación y 1.065 mesas, garantizando condiciones técnicas, logísticas y de seguridad para una jornada electoral tranquila y transparente. El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, instaló oficialmente en la mañana de este domingo la jornada de elecciones atípicas a la Gobernación de Magdalena, reafirmando el compromiso con la […] La entrada Alcalde Carlos Pinedo Cuello instaló la elección atípica a la Gobernación de Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

Los pescadores de Providencia denuncian que los bombardeos ordenados por Donald Trump los convierten en blancos vulnerables durante su labor.

La iniciativa Misión La Guajira, liderada por el Grupo Aval y Promigas, con el apoyo de La W y Grupo Prisa, anunció la culminación de su compromiso con los territorios de Manaure y Uribia, donde logró implementar soluciones sostenibles de agua, energía y conectividad para 81 comunidades del pueblo Wayuu. El proyecto benefició a cerca […]






