Pereira conmemoró su 162º aniversario de fundación con solemnes actos que resaltaron su rica historia, civismo y trayectoria como polo de desarrollo en el Eje Cafetero. La celebración se convirtió en un reflejo del orgullo ciudadano y la esperanza en el futuro de la capital risaraldense, enmarcada por importantes anuncios de inversión. La jornada conmemorativa, realizada el 30 de agosto, incluyó una ofrenda floral a los fundadores, un acto liderado por el alcalde Mauricio Salazar, quien estuvo acompañado por autoridades locales y la comunidad. Los eventos destacaron el legado de una ciudad que nació entre cafetales y caminos de arrieros y que se ha transformado en un territorio de progreso, cultura e innovación. En este contexto, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, reafirmó el papel estratégico de Pereira en el desarrollo departamental al anunciar una inversión histórica de 315 mil millones de pesos para la ciudad.
Estos recursos se destinarán a proyectos de infraestructura, salud, educación, deporte y programas sociales, garantizando que la capital participe activamente del crecimiento equitativo del departamento.
Esta inversión fue recibida como un espaldarazo al potencial de Pereira y un compromiso con su futuro.
La celebración no solo fue una mirada al pasado, sino también una reafirmación del presente y una proyección hacia el futuro, donde líderes locales y emprendedores continúan engrandeciendo la ciudad. Los actos simbólicos y los anuncios de inversión consolidan la imagen de Pereira como una ciudad que honra su historia mientras construye un porvenir prometedor, manteniendo vivo el espíritu cívico que la ha caracterizado por más de un siglo y medio.
En resumenLa conmemoración del 162º aniversario de Pereira no solo celebró su legado histórico y cívico, sino que también marcó un hito para su futuro con el anuncio de una inversión departamental sin precedentes. Este compromiso financiero refuerza el papel de la ciudad como motor de desarrollo en el Eje Cafetero y demuestra la sinergia entre el orgullo local y la planificación estratégica.