Con una inversión que supera los mil millones de pesos, el programa ha dotado a las instituciones educativas oficiales de San Vicente del Caguán con 2.578 elementos, incluyendo pupitres, mesas y sillas que cumplen con los estándares del Ministerio de Educación.
Esta acción responde a una necesidad crítica en un territorio donde muchos estudiantes compartían pupitres dañados o estudiaban en espacios improvisados.
El alcalde Luis Trujillo destacó el impacto de la iniciativa, afirmando que “hoy no solo estamos equipando aulas, estamos dando un mensaje de esperanza.
Queremos que cada niño se sienta digno en su espacio de aprendizaje”. La colaboración se enmarca en el mecanismo de obras por impuestos, a través del cual SuperGiros ha realizado aportes significativos en otras regiones del país. Camilo Velásquez, gerente de la empresa en la zona, subrayó la importancia de la inversión en educación como una apuesta por la paz y el desarrollo, especialmente en un departamento como Caquetá, que presenta una de las tasas de deserción escolar más altas del país, cercana al 4,5%.
En muchas veredas, los estudiantes deben recorrer largas distancias a pie para llegar a aulas que funcionan en condiciones precarias.
Por ello, esta dotación representa un mensaje de dignidad e igualdad para una nueva generación, demostrando cómo la colaboración entre el sector público y el privado puede generar cambios tangibles y positivos en las comunidades más vulnerables.












