La ciudad de Manizales ha sido galardonada con el premio ONU-Hábitat LATAM, consolidándose como un referente en sostenibilidad urbana y calidad de vida en la región. Este reconocimiento internacional destaca los esfuerzos de la ciudad en planificación, acción climática, innovación y reducción de desigualdades. Manizales se ha posicionado como un modelo de desarrollo sostenible en América Latina, un logro validado por el prestigioso premio de ONU-Hábitat. La ciudad fue seleccionada entre más de 15.000 postulantes tras una evaluación técnica basada en 85 indicadores alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este análisis, realizado por un comité de instituciones como el MIT y el Instituto de Investigación de Movilidad Urbana Sostenible, consideró factores como la eficiencia de los servicios públicos, la inclusión social, la resiliencia climática y la participación ciudadana. El alcalde Jorge Eduardo Rojas recibió el premio en Guadalajara, México, y agradeció el trabajo conjunto de gremios, universidades, líderes sociales y administraciones anteriores.
“Somos una ciudad que por décadas viene trabajando en su crecimiento y en su desarrollo poniendo como base la sostenibilidad”, afirmó.
Manizales, la única ciudad colombiana entre las 10 finalistas, combina belleza natural con desarrollo urbano, ofreciendo atractivos como centros culturales y parques ecológicos.
Este galardón no solo celebra los logros de la capital de Caldas, sino que también inspira a otras urbes a apostar por un modelo de crecimiento que priorice el bienestar de sus habitantes y la armonía con el entorno.
En resumenManizales fue reconocida por ONU-Hábitat como la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, destacando su liderazgo en sostenibilidad y calidad de vida. El premio, basado en 85 indicadores de los ODS, posiciona a la capital de Caldas como un modelo de desarrollo urbano integral en la región.