El programa RenHacemos se consolida como una herramienta clave del Gobierno Nacional para la transformación productiva y social en Nariño.

La primera entrega de 356 kits agropecuarios en Roberto Payán marca un hito en un territorio donde, según Gloria Miranda, jefe de la Dirección de Sustitución, “hace un año la violencia no nos hubiera permitido entrar”. Este avance simboliza un progreso tangible en la construcción de paz. El programa ofrece un apoyo económico integral de 12 millones de pesos por familia, condicionado a la erradicación total de cultivos ilícitos, y lo complementa con bienes como maquinaria para mejorar vías y la articulación con sectores de salud, vivienda y educación.

Los kits entregados están diseñados para fortalecer sistemas agroforestales sostenibles, que asocian cultivos como cacao, plátano, ají, vainilla y fríjol con especies forestales nativas.

Este enfoque no solo busca generar ingresos estables para las familias, sino también promover la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad y el cuidado del suelo. La participación de los Consejos Comunitarios en el proceso asegura que la implementación responda a las necesidades y capacidades locales, reforzando el tejido social y garantizando un tránsito exitoso y duradero hacia la legalidad en una de las regiones más afectadas por la coca.