El gobernador Ortiz Zorro ha insistido en que “la distancia y los obstáculos no pueden ser excusa para negar el derecho a la salud”. La misión del Hospital Itinerante no solo lleva servicios médicos, sino que se ha convertido en un símbolo de esperanza y equidad para comunidades que, de otra manera, no tendrían acceso a atención especializada. El compromiso de la administración departamental demuestra que es posible superar las barreras geográficas para garantizar derechos fundamentales y llevar el Estado a los rincones más lejanos del país.
Hospital Itinerante de Casanare lleva salud especializada a remoto resguardo indígena
El Hospital Itinerante de la Gobernación de Casanare emprendió una travesía de tres días por tierra y río para llevar servicios médicos especializados al remoto resguardo indígena de Caño Mochuelo. Esta iniciativa se consolida como un referente nacional de acceso a la salud en territorios históricamente apartados. Superando las dificultades del terreno y las condiciones climáticas, un equipo de profesionales de la salud, junto con camas hospitalarias, equipos biomédicos y medicamentos, completó el arduo viaje para realizar la decimonovena jornada de atención del programa. Esta estrategia, liderada por el gobernador César Ortiz Zorro, ha realizado a la fecha más de 623 cirugías y 24.582 consultas médicas en las zonas más alejadas de Casanare. El resguardo de Caño Mochuelo, ubicado entre los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, alberga a diez pueblos indígenas con escasa presencia estatal.


Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

