Un acto de notable honestidad en Montería resalta los valores cívicos de la ciudadanía, luego de que un hombre desempleado devolviera una suma millonaria de dinero y fuera recompensado con una oportunidad laboral por la administración municipal. Este gesto se ha convertido en un símbolo de integridad en la capital cordobesa. En un hecho que ha capturado la atención de la ciudad, Carlos Elías López, un residente del barrio 6 de Marzo que se encontraba desempleado, encontró una suma de 30 millones de pesos en una tienda Homecenter y, sin dudarlo, la entregó a las autoridades para que fuera devuelta a sus dueños. El dinero, producto de un CDT extraviado, fue restituido por la Policía Metropolitana tras validar la documentación correspondiente. La acción de López, calificada como un ejemplo de civismo, generó una reacción inmediata del alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, quien no solo elogió públicamente el gesto, sino que le ofreció un puesto de trabajo en la Secretaría de Hacienda.
“Personas como él, con principios firmes, son las que necesitamos para proteger los recursos públicos”, afirmó el mandatario.
La decisión del alcalde subraya la importancia de la integridad en la gestión pública y envía un poderoso mensaje sobre el valor de la honestidad, especialmente en un contexto de dificultades económicas. La historia de Carlos Elías López se ha convertido en una fuente de inspiración, demostrando que actuar correctamente, a pesar de las adversidades personales, fortalece el tejido social y la confianza en las instituciones. La Policía Metropolitana también destacó el acto como un ejemplo que contribuye a fortalecer la relación entre la ciudadanía y las autoridades.
En resumenEl gesto de honestidad de Carlos Elías López al devolver 30 millones de pesos mientras estaba desempleado, y la posterior recompensa del alcalde de Montería con una oferta de trabajo, resalta los valores cívicos y fortalece la confianza en la comunidad y las instituciones.