La ciudad de Manizales fue galardonada con el primer lugar del premio ONU-Hábitat LATAM, un reconocimiento que la posiciona como un referente en América Latina por su calidad de vida y sostenibilidad urbana. La capital de Caldas fue la única ciudad colombiana entre las 10 finalistas en la categoría de poblaciones entre 100 mil y 500 mil habitantes. El premio, que evalúa a miles de ciudades de la región, se basa en un riguroso análisis de 85 indicadores alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Un comité interdisciplinario de prestigiosas instituciones como el MIT y el Instituto de Investigación de Movilidad Urbana Sostenible (IIMUS) evaluó factores como la eficiencia de los servicios públicos, la inclusión social, la innovación en gobernanza y la resiliencia climática. El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, recibió el premio en Guadalajara, México, y agradeció a todos los sectores de la ciudad por su contribución. “Somos una ciudad que por décadas viene trabajando en su crecimiento y en su desarrollo poniendo como base la sostenibilidad.
Cada indicador de empleo, de reducción de pobreza, de competitividad (...) se vienen superando y mejorando cada día gracias a un trabajo conjunto de toda la ciudad”, expresó el alcalde.
Este reconocimiento internacional no solo motiva a la ciudad a continuar con su enfoque en el desarrollo sostenible, sino que la consolida como un ejemplo en la región por sus avances en movilidad, espacio público, gestión ambiental y cultura ciudadana.
En resumenEl reconocimiento de ONU-Hábitat a Manizales como líder en sostenibilidad urbana es un logro significativo que valida décadas de trabajo conjunto entre administraciones y la sociedad civil. Este premio posiciona a la ciudad como un modelo a seguir en América Latina, destacando su compromiso con la calidad de vida y el desarrollo sostenible.