Durante el evento, los asistentes recibieron servicios esenciales como baño, aseo personal, corte de cabello, atención médica preventiva y alimentación nutritiva.
La jornada también incluyó actividades recreativas y asesoría social, consolidando un enfoque de atención que busca no solo cubrir necesidades básicas, sino también proteger la dignidad humana y promover el autocuidado. Esta estrategia forma parte del compromiso de la administración municipal por reducir la exclusión social y fortalecer la inclusión, garantizando que las personas en situación de calle tengan acceso a servicios y apoyo institucional. La campaña “Pies en la Calle, Corazón en el Cielo” se ha consolidado como un esfuerzo clave del gobierno local para atender a una de las poblaciones más vulnerables de la ciudad, demostrando que la articulación de esfuerzos puede generar un impacto positivo y tangible en la comunidad.





