Para canalizar las donaciones, se habilitó una plataforma Vaki y se establecieron puntos de acopio en seis centros comerciales de la ciudad (Calima, Único, Chipichape, Cosmocentro, Palmetto Plaza y Unicentro) para recibir alimentos no perecederos, ropa, kits de aseo y materiales de construcción. La gobernadora encargada, María Cristina Lesmes, anunció que los funcionarios de la Gobernación donarán un día de su salario para apoyar a los damnificados.
El diagnóstico inicial identificó 152 viviendas, bodegas, hoteles y negocios afectados.
En respuesta, se ofrecieron opciones de alojamiento temporal con el apoyo de Cotelco Valle y se inició un estudio de sostenibilidad de los edificios más impactados, valorado en 50 millones de pesos. La secretaria de Desarrollo Económico, Mábel Lara, afirmó que la hoja de ruta se construye de la mano con los gremios. El alcalde Alejandro Eder señaló que se emitirá un decreto para apoyar no solo a las víctimas de este atentado, sino también a las de otros ataques registrados en 2025, reafirmando el compromiso institucional de acompañar a la comunidad en su recuperación.








