El evento, realizado los días 27 y 28 de agosto, reunió a más de 60 alcaldes y expertos de 15 países para debatir sobre la integración de los ríos en la planificación de las ciudades. El foro, que contó con el respaldo de organizaciones como ONU-Hábitat, la OEA, el BID y la CAF, se estructuró en cuatro circuitos temáticos: gobernanza, finanzas sostenibles, competitividad y movilidad multimodal. El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, destacó el papel transformador del río Sinú en el desarrollo de la ciudad. “Desde la Ronda del Sinú hasta iniciativas como BUSINÚ, BISINÚ y el Parque Botánico Las Lagunas, Montería ha recuperado espacios degradados y ha logrado que la planificación urbana gire alrededor del río, conectando naturaleza, cultura y ciudadanía”, señaló el mandatario.
Uno de los anuncios más relevantes fue la presentación de los avances de BUSINÚ, el primer sistema de transporte fluvial público de Colombia, que entrará en operación próximamente.
Entre los invitados internacionales destacaron figuras como la bióloga Brigitte Baptiste y el urbanista Álvaro García Resta. Además, 60 estudiantes bilingües de instituciones educativas oficiales de Montería fueron seleccionados como anfitriones para acompañar a los delegados internacionales, demostrando el fortalecimiento de la calidad educativa en el municipio.
La Universidad del Sinú también se vinculó al evento, reafirmando la conexión entre la academia y el desarrollo urbano.








