En respuesta al atentado terrorista del 21 de agosto, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca, en articulación con el sector privado y la ciudadanía, lanzaron la campaña “Todos unidos, porque Cali y el Valle lo valen”. La iniciativa busca canalizar donaciones y apoyo integral para las más de 100 familias afectadas, demostrando la resiliencia y la fuerza de la comunidad. La campaña, liderada por entidades como el Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (CIEV), ProPacífico y la Cámara de Comercio de Cali, ha habilitado múltiples canales de ayuda. Se establecieron puntos de recolección en centros comerciales como Calima, Único, Chipichape y Unicentro para recibir alimentos no perecederos, ropa, artículos de aseo y materiales de construcción.
Adicionalmente, se creó una Vaki en línea para canalizar aportes económicos.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, manifestó: “La solidaridad es nuestra mayor fuerza.
Es momento de mostrar cómo los vallecaucanos sabemos unirnos y levantarnos juntos”.
Como parte de las acciones de acompañamiento, se convocó a una “Ceremonia de la Luz” en el lugar del atentado, un acto simbólico para honrar a las víctimas y reafirmar el espíritu de unión. En un gesto de transformación, la comunidad también participó en la siembra de 500 plantas ornamentales en el sector, convirtiendo un espacio de dolor en un símbolo de vida y esperanza. Esta respuesta colectiva demuestra la capacidad de la sociedad caleña para unirse en momentos de adversidad, enviando un mensaje contundente contra la violencia.
En resumenLa campaña de solidaridad en Cali es un testimonio de la resiliencia de la comunidad, canalizando esfuerzos colectivos de los sectores público y privado para apoyar a las víctimas y reconstruir el tejido social tras un trágico evento.