Este reconocimiento destaca a la capital de Caldas como la única ciudad colombiana entre las diez finalistas, gracias a sus proyectos innovadores y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El premio evaluó a miles de ciudades latinoamericanas con poblaciones entre 100.000 y 500.000 habitantes, utilizando un riguroso análisis técnico de 85 indicadores alineados con los 17 ODS.

El comité evaluador estuvo conformado por instituciones de alto prestigio como el City Science Media Lab del MIT y el Laboratorio en Ciencia de la Ciudad (CSLab@GDL), que consideraron factores como la eficiencia en servicios públicos, la inclusión social, la innovación urbana y la resiliencia climática. El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, recibió el premio en Guadalajara, México, y agradeció a todos los sectores de la ciudad por su contribución. “Somos una ciudad que por décadas viene trabajando en su crecimiento y en su desarrollo poniendo como base la sostenibilidad”, indicó el alcalde, visiblemente emocionado. Este reconocimiento no solo posiciona a Manizales como un ejemplo en América Latina por sus avances en movilidad, espacio público y gestión ambiental, sino que también motiva a la ciudad a continuar su camino hacia un desarrollo sostenible.

El logro es visto como el resultado de un trabajo conjunto y sostenido entre administraciones, gremios, universidades y la comunidad, que ha permitido mejorar constantemente los indicadores de empleo, reducción de la pobreza, educación y, especialmente, calidad de vida.