Al llegar a la capital antioqueña, la paciente fue recibida en las instalaciones del Batallón Pedro Justo Berrío, desde donde una ambulancia la trasladó a un centro médico de mayor complejidad para continuar con su tratamiento. Este tipo de operaciones humanitarias son cruciales en las zonas rurales y de difícil acceso de Colombia, donde el transporte aéreo a menudo representa la única esperanza para salvar vidas en situaciones de emergencia. La Fuerza Aeroespacial Colombiana destacó que estas misiones son una prioridad y reflejan su compromiso inquebrantable con el bienestar de las comunidades más vulnerables.
Fuerza Aeroespacial Colombiana realiza evacuación aeromédica de mujer embarazada en zona rural de Urrao
Un helicóptero UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aeroespacial Colombiana se convirtió en un “Ángel de metal” al evacuar de emergencia a una mujer embarazada desde una zona rural de difícil acceso en Urrao, Antioquia. La exitosa misión humanitaria reafirma el compromiso de la institución con la protección de la vida en los territorios más apartados del país. La operación de rescate se activó para atender a una mujer con dieciséis semanas de gestación que requería atención médica especializada y se encontraba en el corregimiento de Mandé, una zona de compleja geografía en el municipio de Urrao. La misión fue coordinada entre el Comando Aéreo de Combate No. 5 (CACOM 5) y el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP). Para garantizar la seguridad de la paciente durante el vuelo, se utilizó una camilla especial, desarrollada por el propio personal del CACOM 5, que permite anclar equipos médicos y asegurar la estabilidad de la gestante. Durante todo el trayecto hacia Medellín, personal de sanidad militar y atención prehospitalaria monitoreó constantemente los signos vitales de la mujer, manteniéndola estable.

Artículos
1Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

