La estrategia “Educación Superior en tu Colegio” busca eliminar las barreras de acceso a la formación superior en municipios rurales. La educación superior en el Meta está viviendo una transformación histórica con el lanzamiento del programa “Educación Superior en tu Colegio”.

Esta estrategia, impulsada por el Ministerio de Educación Nacional, permitirá que 1.000 jóvenes de los municipios de Cumaral, Granada, San Martín y Puerto Gaitán cursen programas técnicos profesionales de manera gratuita y sin tener que abandonar sus comunidades. Los estudiantes de grados décimo y undécimo podrán matricularse en programas ofrecidos por tres instituciones de alta calidad: la UNAD, el Tecnológico de Antioquia y el INTEP de Roldanillo. La oferta académica es variada y pertinente para el desarrollo regional, incluyendo áreas como agronegocios, gestión de empresas solidarias, ingeniería agroforestal, marketing, desarrollo de software y administración ambiental. Según el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, esta iniciativa hace parte del compromiso del presidente Gustavo Petro de “hacer de la educación Superior pública un derecho con calidad y en el territorio”.

Una de las ventajas más significativas es que los créditos cursados durante el bachillerato serán homologables para continuar estudios a nivel tecnológico o universitario, creando una ruta clara hacia la profesionalización. Además, a partir del segundo semestre de 2025, el programa se abrirá a bachilleres de la región que no han podido acceder a la educación superior, brindando una segunda oportunidad para su formación.