El alcalde Hugo Kerguelén García anunció que los estudios y diseños para la zona céntrica estarán listos en dos meses, marcando un paso crucial para mitigar una problemática histórica en la ciudad. La emergencia del pasado fin de semana, donde en algunos sectores cayeron hasta 104 milímetros de agua, evidenció una vez más la vulnerabilidad de la ciudad por la falta de una infraestructura adecuada para el manejo de aguas lluvias. El gerente de Veolia, Uriel García Pereira, explicó que el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad, diseñado exclusivamente para aguas residuales domésticas, colapsa debido a las conexiones irregulares de desagües pluviales, lo que causa el 97% de las obstrucciones y los posteriores reboses. En respuesta, la administración municipal, en colaboración con Veolia, avanza en la fase de ingeniería de detalle para el sistema del centro, un proyecto que no solo mejorará el drenaje sino que también implicará una transformación urbanística. Adicionalmente, el alcalde Kerguelén informó que, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ya se están adelantando los estudios para el sistema pluvial de la zona sur. “Son pasos firmes hacia una solución estructural que reduzca el impacto de estas emergencias”, aseguró el mandatario, reconociendo que la falta de este sistema es una deuda histórica con los monterianos.