El alcalde Hugo Kerguelén García anunció que los estudios y diseños para la zona céntrica estarán listos en dos meses, marcando un paso crucial para mitigar una problemática histórica en la ciudad. La emergencia del pasado fin de semana, donde en algunos sectores cayeron hasta 104 milímetros de agua, evidenció una vez más la vulnerabilidad de la ciudad por la falta de una infraestructura adecuada para el manejo de aguas lluvias. El gerente de Veolia, Uriel García Pereira, explicó que el sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad, diseñado exclusivamente para aguas residuales domésticas, colapsa debido a las conexiones irregulares de desagües pluviales, lo que causa el 97% de las obstrucciones y los posteriores reboses. En respuesta, la administración municipal, en colaboración con Veolia, avanza en la fase de ingeniería de detalle para el sistema del centro, un proyecto que no solo mejorará el drenaje sino que también implicará una transformación urbanística. Adicionalmente, el alcalde Kerguelén informó que, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ya se están adelantando los estudios para el sistema pluvial de la zona sur. “Son pasos firmes hacia una solución estructural que reduzca el impacto de estas emergencias”, aseguró el mandatario, reconociendo que la falta de este sistema es una deuda histórica con los monterianos.
Montería avanza en estudios para un sistema de alcantarillado pluvial como solución a inundaciones
Ante las graves inundaciones provocadas por las recientes lluvias torrenciales, la Alcaldía de Montería ha reafirmado su compromiso con una solución estructural a largo plazo: la construcción de un sistema de alcantarillado pluvial.



Artículos
8Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

