El cronograma contractual se cumple satisfactoriamente, y se proyecta que el astillero entregue las embarcaciones en la última semana de diciembre de 2025, lo que marcará un hito para la movilidad intermodal en Colombia.
Businú: el sistema de transporte fluvial de Montería avanza en su construcción
El proyecto de movilidad sostenible Businú, que transformará el transporte urbano en Montería, avanza a paso firme con la construcción de sus dos primeras embarcaciones en el astillero Cotecmar, consolidándose como un referente de innovación en el país. Este sistema de transporte fluvial, diseñado para navegar el río Sinú, representa una apuesta estratégica de la administración municipal para integrar el principal afluente de la ciudad a una red de movilidad moderna y ambientalmente responsable. El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, destacó el carácter histórico de la iniciativa, afirmando: “Con Businú estamos demostrando que el río Sinú no es solo nuestra identidad, sino también una oportunidad para movernos de manera sostenible y moderna. Estas embarcaciones simbolizan el futuro de Montería para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”. Actualmente, la construcción de las naves registra un progreso significativo: la primera, denominada ‘Yapel’, presenta un avance del 65%, mientras que la segunda, ‘Betancí’, alcanza el 45%. Ambas ya cuentan con los cascos terminados y se trabaja en el montaje de la superestructura y las cabinas de pasajeros y de mando. Cada embarcación tendrá una capacidad para 36 pasajeros y una eslora de 17 metros.

Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

