Este plan a gran escala señala un esfuerzo decidido para abordar una de las mayores demandas ciudadanas y sentar las bases para una Cali más competitiva y sostenible.
Cali lanza plan 'Invertir para crecer' con 32 proyectos de recuperación urbana
La Alcaldía de Cali ha puesto en marcha la estrategia “Invertir para crecer”, un ambicioso plan de recuperación urbana que contempla 32 proyectos estratégicos en movilidad, espacio público e infraestructura. Con la gestión de nuevos créditos públicos, la administración busca asegurar los recursos para transformar corredores viales clave y mejorar la calidad de vida de los caleños. La estrategia “Invertir para crecer” está respaldada por importantes operaciones de crédito público. Un reciente préstamo de 249.777 millones de pesos por parte del BBVA eleva el total de recursos gestionados a 1,14 billones de pesos, sumándose a créditos anteriores de Bancolombia (365.000 millones) y Davivienda (528.775 millones). Un enfoque principal de la fase inicial es la recuperación integral de la malla vial de la ciudad. El alcalde Alejandro Eder ha priorizado la intervención de la Avenida Ciudad de Cali, una arteria vital que conecta el norte y el sur y que beneficia a casi el 40 % de la población. “Vamos a recuperar la Avenida Ciudad de Cali de punta a punta. Queremos que sea uno de los bulevares más importantes de nuestra ciudad”, declaró Eder. El paquete de inversión inicial destina más de 155.000 millones de pesos para la recuperación de más de 300 kilómetros de vías. El objetivo a largo plazo para el cuatrienio es intervenir entre 800 y 1.000 kilómetros. Para garantizar la transparencia, la administración ha lanzado el portal ‘Pa’ que veas’, que permite a los ciudadanos monitorear en tiempo real el progreso y la inversión de estos proyectos.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

