Desde su lanzamiento en 2016, Bicirio ha registrado cerca de 600.000 préstamos de bicicletas, de los cuales 22.000 corresponden solo a 2025. El sistema cuenta actualmente con 11.000 usuarios registrados y se espera que la nueva estación sume más de 5.000 nuevos beneficiarios. Este proyecto refleja el compromiso de Rionegro con la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos mediante el fortalecimiento del transporte público alternativo y la promoción de una movilidad sostenible, en línea con su visión de ser una “Ciudad del Aprendizaje y de la Innovación en Movilidad”.
Sistema de bicicletas públicas de Rionegro se expande para beneficiar a miles de trabajadores
La Alcaldía de Rionegro ha expandido su Sistema de Bicicletas Públicas, Bicirio, con la inauguración de una nueva estación virtual en el Parque Industrial de la Zona Franca. Esta iniciativa consolida al municipio como un referente en movilidad sostenible y beneficiará directamente a más de 5.000 trabajadores y a los habitantes de la vereda Chachafruto. La nueva estación es la decimoctava del sistema Bicirio y la segunda de tipo “virtual”, lo que significa que no requiere una estructura física para el préstamo de bicicletas, facilitando así un acceso más amplio al servicio. Esta expansión es una medida estratégica para mejorar la conectividad y ofrecer una alternativa de transporte ágil, económica y respetuosa con el medio ambiente. El alcalde Jorge Rivas afirmó: “Con esta nueva estación seguimos consolidando a Rionegro como referente en movilidad alternativa, ofreciendo soluciones reales que le permiten a la comunidad transportarse de manera ágil, económica y amigable con el medio ambiente”.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

